Cracovia, la antigua capital polaca, te da la bienvenida con su centro histórico medieval perfectamente conservado y una riqueza cultural de la que pocos lugares del mundo pueden presumir. Con más de 780.000 obras de arte albergadas en sus museos y cuatro lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en sus alrededores, la ciudad ofrece una experiencia inolvidable que combina historia milenaria, arte renacentista y vibrante vida contemporánea.
Tu visita comenzará inevitablemente en Rynek Główny, la plaza medieval más grande de Europa, con 40.000 metros cuadrados, corazón palpitante de una ciudad que ha conseguido mantener intacta su alma a lo largo de los siglos. Desde aquí se ramifican las calles que conducen al majestuoso Castillo de Wawel, al atmosférico barrio judío de Kazimierz y a las numerosas iglesias góticas que salpican el paisaje urbano.
Pero Cracovia no es sólo historia: es una ciudad universitaria con más de 100.000 estudiantes que animan sus 11 museos nacionales, sus cafés históricos y una de las escenas nocturnas más animadas de Europa. Su proximidad a Auschwitz-Birkenau (70 km) y a las Minas de Sal de Wieliczka (12 km) la convierten también en un punto de partida ideal para algunas de las excursiones más significativas de Polonia.
En esta guía descubrirás las actividades imprescindibles para vivir Cracovia en su totalidad, desde sus maravillas artísticas hasta sus recintos subterráneos, desde visitas culturales hasta experiencias gastronómicas que harán que tu estancia sea inolvidable.
Hacer una visita guiada por Cracovia te permitirá descubrir todos los secretos y curiosidades que sólo un guía experto puede contarte. Las visitas se realizan con guías de habla hispana y garantizan profesionalidad y muchos años de experiencia en la organización de visitas y excursiones en Cracovia.
Las visitas guiadas suelen incluir una visita al Casco Antiguo con el Castillo de Wawel (exterior), la Plaza del Mercado y las principales atracciones. Las paradas son un momento agradable para escuchar las historias del guía -unos jóvenes muy simpáticos-, hacer fotos y entablar nuevas amistades.
Puedes elegir entre varias opciones: visitas privadas en español para descubrir los principales lugares de interés del Casco Antiguo, visitas de 3 horas al Casco Antiguo con paseos por el centro medieval de Cracovia, o visitas combinadas que incluyen también el Barrio Judío y la Fábrica de Schindler. Las visitas guiadas por el Casco Antiguo duran unas 3 horas e incluyen monumentos como la Plaza del Mercado, el Castillo Real de Wawel y una calle original de 1401.
Las visitas gratuitas son una gran opción para quienes tienen un presupuesto ajustado y no quieren perderse una visita guiada de calidad. Descubre la historia y las leyendas de Cracovia con un guía experimentado. En este recorrido gratuito verás los principales monumentos del centro histórico de la ciudad polaca Patrimonio de la Humanidad.
Pasearás por las estrechas calles del centro, siguiendo las huellas del pasado medieval de esta fascinante ciudad polaca. Visitarás la Barbacana y pasarás por la Puerta de San Florián, la entrada histórica a Cracovia. El recorrido continúa por los lugares donde vivió Juan Pablo II e incluye las principales leyendas de la ciudad.
La visita gratuita al Barrio Judío te permitirá descubrir la cultura judía polaca en el barrio de Kazimierz y su gueto de Podgorze. Estos recorridos son especialmente populares por la visión histórica de la comunidad judía y los acontecimientos de la II Guerra Mundial.
Las visitas gratuitas no tienen un precio fijo: cada persona entrega al final al guía la cantidad que considere oportuna (normalmente las cantidades varían entre 10 y 50 euros, dependiendo de la satisfacción de la visita).
Los cruceros por el Vístula ofrecen una perspectiva sin precedentes de Cracovia, navegando 10 kilómetros a lo largo del río que vio nacer y crecer a la ciudad. Los barcos salen del embarcadero de Wawel y navegan río arriba hasta el Monasterio de Tyniec, del siglo XI, encaramado en un saliente rocoso como un castillo de cuento de hadas.
Durante el recorrido de 90 minutos pasarás bajo el Puente de los Enamorados (decorado con miles de candados de amor), pasearás por el barrio judío visto desde el río y llegarás a las islas del Vístula, oasis naturales donde anidan garzas reales y cisnes salvajes.
La excursión al atardecer (disponible de mayo a septiembre) es especialmente romántica: mientras el sol se pone tras las torres de Wawel, la tripulación sirve aperitivos locales con vodka casero y especialidades polacas. Navegar de noche revela una Cracovia diferente, con monumentos iluminados que se reflejan en las tranquilas aguas del río.
El Museo de la Fábrica de Schindler cuenta la historia de Cracovia durante la ocupación nazi a través de un recorrido inmersivo que te llevará a los años más oscuros de la ciudad. Situado en la antigua fábrica de esmaltes de Oskar Schindler, el museo recrea el ambiente de la época con reconstrucciones escénicas de extraordinario realismo.
El recorrido comienza con la Cracovia de 1939, una metrópolis cosmopolita con 250.000 habitantes, de los cuales 65.000 eran judíos, y continúa con la invasión alemana, la creación del gueto y la deportación de la población judía. El escritorio original de Schindler y los documentos de su «lista» atestiguan el valor de un hombre que salvó 1.200 vidas.
Las 14 salas temáticas utilizan tecnología multimedia avanzada, documentos originales y testimonios sonoros para reconstruir la vida cotidiana durante la ocupación. Especialmente conmovedora es la reconstrucción del gueto de Podgórze, con las habitaciones de las familias judías deportadas y los sonidos de la época resonando a través de las paredes.
Una visita a Auschwitz-Birkenau es un momento muy necesario de profunda reflexión en tu viaje a Cracovia. Este lugar de la UNESCO conserva la memoria de más de 1,5 millones de víctimas del Holocausto a través de una visita al museo que te adentrará en la historia más oscura del siglo XX.
La visita guiada de 3,5 horas comienza en Auschwitz I con la infame puerta «Arbeit macht frei» y continúa por los bloques de prisioneros, las celdas de castigo y las cámaras de gas conservadas. La visita continúa por Auschwitz II-Birkenau, el campo de exterminio donde se pueden ver los restos de los barracones, la rampa ferroviaria y los monumentos conmemorativos dedicados a las distintas nacionalidades de las víctimas.
Las visitas guiadas en español están a cargo de guías titulados que han recogido relatos de primera mano de los supervivientes. La preparación emocional es importante: el museo no es apto para menores de 13 años y requiere una vestimenta respetuosa. Los guías proporcionan auriculares para seguir las explicaciones incluso en grupos grandes.
Las Minas de Sal de Wieliczka activas desde el siglo XIII hasta 2007, son una de las maravillas subterráneas más espectaculares de Europa. Este yacimiento de la UNESCO se extiende a lo largo de 287 kilómetros de túneles en 9 niveles, alcanzando una profundidad de 327 metros bajo tierra.
La ruta turística de 3,5 kilómetros te lleva por 20 cámaras históricas excavadas en la sal, incluida la asombrosa Capilla de Santa Kinga: una obra maestra de 54×17 metros tallada enteramente en sal por los mineros, con candelabros, altares y bajorrelieves de increíble belleza artística. Cuenta la leyenda que la princesa húngara Kinga trajo la riqueza de la sal a Polonia como dote matrimonial.
La ruta minera ofrece una experiencia más aventurera, con cascos y monos, explorando túneles menos turísticos y descubriendo técnicas mineras históricas. El lago subterráneo de agua salada, a 135 metros de profundidad, se refleja en las paredes cristalinas, creando mágicos juegos de luces.
Zakopane, la «capital invernal de Polonia», se encuentra al pie de los montes Tatra, a 100 km de Cracovia, y se puede llegar a ella en una inolvidable excursión de un día. Esta ciudad de montaña situada a 1.000 metros de altitud combina tradiciones montañesas, arquitectura de madera e impresionantes paisajes alpinos.
La excursión comienza con el funicular de Gubałówka, que te lleva a 1.126 metros en 3,5 minutos, ofreciendo unas vistas espectaculares de los Tatras (patrimonio de la UNESCO). En la cima hay un parque de atracciones, restaurantes tradicionales y senderos fáciles para dar paseos panorámicos. En un día despejado, tu mirada alcanza Gerlach (2.655 m), el pico más alto de la cordillera.
El centro histórico de Zakopane es famoso por su arquitectura «estilo Zakopane«: villas de madera tallada con singulares decoraciones góticas de montaña. La calle Krupówki es un paraíso para los compradores de productos artesanos: queso oscypek de los pastos alpinos, kierpce (calzado tradicional), ropa regional y la famosa miel de montaña.